undefined
undefinedundefined
Ojo!! Los dos van a lo mismo, pero cual lo hace de una mejor manera??
O
O
undefined
undefinedundefined
El pasado jueves 15 de octubre se realizó en Bogotá una presentación de Enrique Bunbury (ex vocalista de la banda héroes del silencio) al cual asistí y disfrute al máximo.
Pero como lo hice anteriormente esta vez quiero resaltar de nuevo el nivel de cultura, organización y fraternidad que se vivió. En una larga espera de doce horas para que abrieran las puertas, ya que llegue a las 8 de la mañana para tener un buen puesto, se vivieron muchas cosas agradables, se compartieron alimentos, bebidas, recuerdos, canciones… y en fin todo lo que un montón de fanáticos ansiosos por ver a su artista podrían hacer.
La experiencia fue fabulosa porque compartí con personas de todos los lugares del país y también de todas las edades.
En fin el concierto fue de lo mejor y nuevamente QUE VIVA EL ROCK!!!
Y allí esta el maestro en tarima:
Pero como lo hice anteriormente esta vez quiero resaltar de nuevo el nivel de cultura, organización y fraternidad que se vivió. En una larga espera de doce horas para que abrieran las puertas, ya que llegue a las 8 de la mañana para tener un buen puesto, se vivieron muchas cosas agradables, se compartieron alimentos, bebidas, recuerdos, canciones… y en fin todo lo que un montón de fanáticos ansiosos por ver a su artista podrían hacer.
La experiencia fue fabulosa porque compartí con personas de todos los lugares del país y también de todas las edades.
En fin el concierto fue de lo mejor y nuevamente QUE VIVA EL ROCK!!!
Y allí esta el maestro en tarima:

undefined
undefinedundefined
Tengo que comenzar diciendo que es uno de mis artistas urbanos favoritos por la forma en que enfrenta los problemas y también en la forma en que domina el lenguaje para decirle las cosas a los gobiernos; pero esta ves creo que no acertó. En la entrega de los premios Mtv en la cuidad de Bogotá, “residente” de calle salió con una camiseta que decía “Uribe paramilitar” (declaro no ser uribista ni estar defendiéndolo). Eso es una acusación muy fuerte la cual el hace sin conocer la situación real del país (porque personalmente no creo que tenga eso comprobado o que haya hecho investigaciones previas). En un evento que es de transmisión mundial lo primero que se va hacer es crear una imagen no del presidente sino del país en general, y creo que allí es donde esta el problema.
Aunque días después respondió al gobierno colombiano diciendo que cada uno podía interpretar su camiseta como quisiera y que el la veía como “Uribe para bases militares” creo que eso no le responde a gran parte de la población que sintió lo mismo que yo.
Hay que reconocer las cosas buenas del artista, pero esta lastimosamente no fue una de ellas.
Aunque días después respondió al gobierno colombiano diciendo que cada uno podía interpretar su camiseta como quisiera y que el la veía como “Uribe para bases militares” creo que eso no le responde a gran parte de la población que sintió lo mismo que yo.
Hay que reconocer las cosas buenas del artista, pero esta lastimosamente no fue una de ellas.

undefined
undefinedundefined
Desde un punto de vista personal considero que Vico C es uno de los únicos cantantes de este género que escribe sus canciones basándose en las cosas que lo rodean, no se si por sus inclinaciones religiosas o porque realmente le nace. Hay canciones que tratan algunas las problemáticas de la sociedad actual, como lo son la drogadicción, la violencia y todo ese tipo de cosas.
Investigando un poco sobre el me di cuenta de que es uno de los pioneros del género urbano y que al principio las cosas que cantaba no eran muy sociales que digamos.
Aquí les dejo una muy buena canción con la excelente colaboración del salsero Gilberto SantaRosa
Investigando un poco sobre el me di cuenta de que es uno de los pioneros del género urbano y que al principio las cosas que cantaba no eran muy sociales que digamos.
Aquí les dejo una muy buena canción con la excelente colaboración del salsero Gilberto SantaRosa
undefined
undefinedundefined
Que piensa de que su hijo escuche rock?
Me parece que es parte del desarrollo de sus preferencias personales y estoy de acuerdo siempre y cuando no se confunda una manifestación artística con comportamientos antisociales.
Cree que eso le sirve de algo en su formación personal?
Considero que si, ya que son manifestaciones propias de una generación que busca en la música o en las letras de las canciones expresiones de la realidad que los rodea.
Cuando va a algún concierto que es lo que mas le preocupa?
Me preocupa que las influencias de aquellos que tergiversan las distintas formas de expresión pretendan logren llevarlos hacia comportamientos que nada tienen que ver con las expresiones artísticas, así mismo me preocupa el entorno de violencia que nos rodea.
Que piensa del conflicto entre el rock y el reggaetón??
Considero que el conflicto es inadecuado, ya que ambos géneros son manifestaciones artísticas con las cuales se identifican determinados grupos de personas y la polarización en todos los aspectos de la sociedad solo conduce a la violencia y/o agresividad.
Prefiere que su hijo escuche rock o reggaetón??
Me es indiferente, siempre y cuando asuma esa preferencia como el gusto por un tipo de manifestación artística que no conduzca de manera obligatoria a cambios de personalidad, comportamiento, forma de vestir o hablar que deban hacerse por “compromiso”.
Me parece que es parte del desarrollo de sus preferencias personales y estoy de acuerdo siempre y cuando no se confunda una manifestación artística con comportamientos antisociales.
Cree que eso le sirve de algo en su formación personal?
Considero que si, ya que son manifestaciones propias de una generación que busca en la música o en las letras de las canciones expresiones de la realidad que los rodea.
Cuando va a algún concierto que es lo que mas le preocupa?
Me preocupa que las influencias de aquellos que tergiversan las distintas formas de expresión pretendan logren llevarlos hacia comportamientos que nada tienen que ver con las expresiones artísticas, así mismo me preocupa el entorno de violencia que nos rodea.
Que piensa del conflicto entre el rock y el reggaetón??
Considero que el conflicto es inadecuado, ya que ambos géneros son manifestaciones artísticas con las cuales se identifican determinados grupos de personas y la polarización en todos los aspectos de la sociedad solo conduce a la violencia y/o agresividad.
Prefiere que su hijo escuche rock o reggaetón??
Me es indiferente, siempre y cuando asuma esa preferencia como el gusto por un tipo de manifestación artística que no conduzca de manera obligatoria a cambios de personalidad, comportamiento, forma de vestir o hablar que deban hacerse por “compromiso”.
undefined
undefinedundefined
Revisando los grupos de facebook me encontré con algo que me sorprendió un poco y es el gran número de grupos creados por rockeros o reggaetoneros con el fin de ofender al otro género o de generar discusión (aunque es cierto que en facebook hay muchos grupos inútiles y que solo nacen del ocio de muchas personas y casi ninguno logra crear un buen debate).
Algo que no me parece es que de ambas partes el contenido es ofensivo y no se muestran argumentos válidos de lo que dicen.
Pero bueno… creemos el grupo “Discutamos sobre el rock y el reggaetón de una forma respetuosa” aunque sabemos que no tendrá mucha acogida porque ambas culturas no pueden convivir en el mismo lugar así sea virtual…
Algo que no me parece es que de ambas partes el contenido es ofensivo y no se muestran argumentos válidos de lo que dicen.
Pero bueno… creemos el grupo “Discutamos sobre el rock y el reggaetón de una forma respetuosa” aunque sabemos que no tendrá mucha acogida porque ambas culturas no pueden convivir en el mismo lugar así sea virtual…
undefined
undefinedundefined


Como es costumbre en nuestro país hasta las mínimas tradiciones tienen su respectiva celebración. Este es el caso de “halloween” que se celebra el 31 de octubre.
Aquí de nuevo se ve reflejada la competitividad que se maneja en El Cerrito por mostrar su género y las cosas que hacen. Mientras que por un lado los adeptos del reggaetón planean una rumba en una de las más conocidas discotecas del municipio; este evento que cuenta con el apoyo de una emisora muy importante para este genero como lo es rumba estéreo que es “la casa del reggaetón”. Por otra parte los rockeros planean alga más confidencial pero que de igual forma pretende mostrar que se hacen cosas, el lugar no es conocido, es mas es una casa, pero lo importante es que se reúnan todos y muestren lo propio.
Y pues bueno están son las dos opciones que me llegaron al correo para el sábado… y ahora ¿Para dónde me voy?...